Programa provisional AlacantDesperta 2005
2ª EDICIÓN
ALACANT DESPERTA
(8 al 13 de Marzo de 2005)
Alicante despierta se compone de un ENCUENTRO a nivel de foros y charlas, y de un FESTIVAL propiamente dicho.
- ENCUENTRO
Mas abajo explicaremos esto en mayor profundidad.
MARTES, 8
A las 18h., en la carpa situada para la ocasión en mitad de la bancalada de la subida al Castillo de San Fernando por su cara sur se procederá a inaugurar estos primeros encuentros ALACANT DESPERTA.
A continuación, las asociaciones e individuos que se hayan inscrito con anterioridad para participar en esta 1ª jornada que lleva el nombre genérico de SOBREVIVIR comenzarán a presentarse y a dar a conocer sus propuestas.
A las 22h. Concierto blues-rock HASTA LAS 24H.
MIÉRCOLES 9
A partir de las 18h., en el mismo lugar, las asociaciones e individuos que se hayan inscrito para la 2ª jornada que lleva el nombre genérico de VIVIR comenzarán sus presentaciones y exposiciones.
A LAS 22h. Concierto jazz-bossa nova HASTA LAS 24H.
JUEVES 10
A partir de las 18, como los días anteriores, las asociaciones e individuos que se hayan inscrito para la 3ª jornada que lleva el nombre genérico de CONVIVIR comenzarán sus alocuciones.
A las 22h. Velada flamenca HASTA LAS 24H.
- FESTIVAL
A las 20h. Inauguración del festival ALACANT DESPERTA con un pasacalles interior que irá iniciando la actividad en cada uno de los escenarios.
A las 04h. de la madrugada: FIN DE ACTIVIDADES
SABADO 12
A las 10h. Comienzo de las actividades en cada uno de los escenarios del festival. Estas se desarrollarán ininterrumpida y simultáneamente a lo largo del día.
A las 04h. de la madrugada: FIN DE ACTIVIDADES.
DOMINGO 13
A las 10h. Comienzo de las actividades en cada uno de los escenarios del festival.
A las 24h.: CLAUSURA DEL FESTIVAL .
ENCUENTRO
Alacant Desperta con el objetivo de promocionar y relacionar a los diferentes colectivos e individuos que trabajan en la mejora de nuestra calidad de vida y en la resolución de los conflictos existentes en nuestra ciudad ha ideado unos encuentros que se celebrarán en el Castillo de S. Fernando los tres días previos a la 2ª edición del festival (del martes 8 al jueves 10) y que estarán amenizados por una pequeña actuación.
Bajo el título genérico de SOBREVIVIR se reunirán el primer día los epígrafes:
-Turismo: Sol y playas. Efectos en la población. Estructura actual. Turismo alternativo.
-Desarrollo: Nuevo paisaje. Influencia de las grandes empresas. Urbanismo. Consecuencias. Otras vías de desarrollo.
-Ecología: Supervivencia. Defensa del medio. Estado de nuestra costa. El mar. Mapa de reivindicaciones.
-Patrimonio: Destrucción inevitable. Plataformas de defensa.
Bajo el título de VIVIR lo harán el segundo día los epígrafes:
-Sanidad: El negocio de la enfermedad. Patentes. Nuevas enfermedades. Medicinas alternativas.
-Educación: Pública y privada. Educación y enseñanza. El papel de la religión. La familia. La TV como agente educador.
-Cultura: Cultura institucional y cultura de base. Espectadores o protagonistas.
-Ocio: Concepto de ocio. Ocio dirigido. Ocio alternativo. Botellón. Fiestas. Rituales al servicio de la promoción turística.
-Alimentación: Comida basura. Control y seguridad. Monocultivos. Semillas y patentes. Agro-cultura. Vegetarianismo. Veganismo.
-Comunicación: Grandes canales de información dirigidos y su accesibilidad. Información alternativa. La Red.
Y bajo el de CONVIVIR lo harán el 3º día:
-Pobreza: Caridad o derechos. Mapa. Consecuencias.
-Emigración: Integración. Resolución de conflictos. Mapa.
-Marginación: Prevención. Represión. Guetos. Mapa. 3ª edad.
-Cooperación: Nuestra capacidad de ayuda.
-Convivencia de género: Patriarcado. Educación sexual. Maltratos.
-Participación ciudadana: La función social del barrio y sus carencias.
PRESUPUESTO
El coste total de la 1ª edición de ALACANT DESPERTA fue de alrededor de 15.000 Euros repartidos entre el seguro, los equipos de sonido, los escenarios, los generadores, la decoración del recinto, los materiales de los talleres, los botes de pintura de los graffiteros, la comida –se repartieron gratuitamente más de 1000 raciones-, los aseos y otros gastos de menor importancia.
Con todo, este año necesitamos duplicar los gastos al pretender superar la precariedad de algunos aspectos de la 1ª edición y al prever, por otro lado, dos escenarios y dos carpas de más y unas jornadas previas.
Como verán, es éste un presupuesto ridículo para un evento de tamaña magnitud, solamente posible al no contabilizar en él la mano de obra imprescindible –repito, cien colaboradores- ni el caché de los artistas que en él participan –este año quizás más de trescientos-
Con ello queremos decir que ALACANT DESPERTA rentabiliza ya de entrada cualquier inversión.
Y es por eso y porque creemos que nuestra propuesta cultural es necesaria para nuestra ciudad, que éste gran colectivo altruista
LE PIDE SU COLABORACIÓN
PROPUESTAS DE PARTICIPACIÓN
ALACANT DESPERTA 2ª edición
(HASTA LA FECHA)
- ENCUENTRO
Ecología:
Nunca Mais propone hacer un estudio sobre el estado del mar.
Colla Ecologista. Ecologistas en Acción.
Greenpeace.
Els Verds.
Patrimonio:
Colegio de Arquitectos.
Educación:
Coordinadora de estudiantes
Neska Cultural (Educación Infantil)
+ Estudiantes
Cultura:
Neska Kultural. Tambores y malabares. Circo.
Colla de Dimonis “La Ceba” d’Alacant.
Agenda 21.
Comunicación y Tecnología:
HackLab La Cuca Albina
Indymedia Alacant
Fanzine El Instantáneo.
Fanzine La Rabiosa Actualidad.
Revista Ualá.
Agenda Informática alacalle.com
Fanzine Ideario Idiosincrásico.
Alimentación:
Ecoterra .
Grupo Vegano de la C.N.T.
Emigración:
Asoc. Cult. Danae. Revista Integra-T .
Asoc. Intercult. Inter-etnia.
Asoc. búlgara .
Asoc. Pueblo Bereber.
Materiales para la paz
Cooperación:
Asoc. Amigos de Cuba.
Comisión Esp de Ayuda al Refugiado.
Babelia.
Convivencia:
Grupo de Mujeres de la Pl. Olivaretes.
Grupo de Mujeres “La Colectiva”
- FESTIVAL
CARPA PROYECCIONES:
La Colla Ecologista d´Alacant presenta un audiovisual sobre La Condomina.
Greenpeace.
Documental “El Cuento de Héctor” sobre la problemática de Colombia.
Documental “La cultura S. Agustín”.
Documental “El universo mágico de los Arhuacos” .
Documental sobre Venezuela. Según se mire
TEATRO:
Ribonucleicos pondrá en escena La Biblia en Pasta.
Metomentodo interpretará varios skechs.
Apitipitina.
Medusa D´or.
Neska Cultural Obra “Falsas Apariencias”
POESÍA:
Alfonso y su grupo de poetas de la calle Princesa Mercedes.
Aurolada (Cuenta cuentos).
Emilio Bragado presentará su libro “De Profesión Persona”.
Marisol Recitará a Miguel Hernández y a Lorca .
Juntos y Revueltos. Colectivo de unas 25 personas. Poetas, rapsodas y músicos.
Camilo Cuenta cuentos.
Cristina Cuenta cuentos.
Propuesta de Pepa de crear una tertulia literaria.
Crazy, presenta su último trabajo.
Luis J. Juan: Ese hombre que habla
CARPA ELECTRÓNICA:
Conichihua.
Puesto De zumos. Según se mire.
Ass´s´ocios.
Kultura Futura.
Benja. Música new age.
TALLERES:
Ecología. Greenpeace.
Danza africana. Elena Misó.
Confección de Fanzines. Dani.
Yoga. Begoña Suribarría.
Jardinería. Figue Cure
Juegos Infantiles. Neska Kultural.
Taller erótico. Camilo y Cristina.
Fabricación de malabares. Ana.
Ganchillo. Kika.
Dietética y nutrición Gemma
Niños Mª José
Papirofléxia Karmen y Juaco
Danza oriental Verena
BALL-DANÇA:
Psicoballet APSA Asoc. de discapacitados Danza-teatro.
Grupo de baile del conservatorio.
Danzas del mundo. Exhibición. Acadaball.
Danza Oriental. Christina.
Danza del vientre y cuenta cuentos bailado. Ika
PINTURA:
Propuesta de reproducción del mural de Chiapas en blanco y negro para que los niños lo coloreen .
Richard Graffitis
PASACALLES:
Grupo de percusión Al Tum Tum.
Colla de Dolçainers i Tabaleters de S. Antón.
Colla de Dimonis “La Ceba” d’Alacant.
CANTAUTORES:
Pito Carcoma.
Benja. Música folk.
Asoc de cantautores “La Explanada” (Diez componentes)
Alex Arroyo
FLAMENCO:
Karamala. Flamenco fusión.
Trovadores. Flamenco fusión reagee.
ROCK:
Shabda. Funk-Rock.
Plan-B Rock.
Axaco Rock.
La Posta Rock
Cloon D.C. Rock.
Exiliados Rock
R.P.M. Rock.
Umithurmis Rock & Roll
Lapsus Rock.
Relative Rock Progresivo.
Devinorum Hard Rock.
Mandrake Rock.
Suciudad. Rock.
Efecto Fohen. Rock clásico.
ISIL Rock
HEAVY-METAL
No Idea Hardcore
Silvergara Heavy
Home Insane Emo-Core.
Lapso Nu-Metal
Tester Metal.
X-Rate Heavy.
Tempestad Heavy.
Khlav Kalash Hard Rock
Delirion Heavy Metal
Silverhaze (Ex Acero, Bronca, Nebulosis y A Saco) Heavy
MÚSICA INDIE:
The Cigrones Indie
Dislexia Grunge.
No RouTe To HoST Grunge.
Nitro Grunge.
Applejack Indie.
Vallium Grunge.
Hannover Rock Indie.
SKA-PUNK:
Monstruos Metal Orquesta Ska-Punk.
En Prekario Punk.No Toxic Punk-Pop
Homo no sapiens Punk.
Mugromán Ska.
Bocabadat Ska.
Kondenados Hardcore punk
Malafolla Punk.
The Lines Punk Rock melódico.
Morralla Punk.
Álazar Ska-Punk.
Eh Txo!! Ska.
Milicia Punk
Furia Urbana Punk.
Stropizio Punk-Ska.
Sabandijas Punk Rock.
Akto Vandálico Punk Rock.
Vamos por libre Punk.
Kagando entre dos Kotxes Punk.
Konsumo Respeto Punk.
Furia Animal Punk.
O.C.S. Organización contra el sistema Punk
Mucha tela Punk
HIP-HOP:
Comunidad de Mensajeros
Picolo
Grillao Sound Sintem
Cha-Monki-Man
SK8
La Estirpeh
Gran D
Doble Sentido
3.81 (Sirk y Yake)
Dementes Delincuentes
Lluvia Acida
La Nota Más Alta
Ortofonk
TALLERES DE ARTESANÍA:
Maralvent. Trabajos de bisutería en plata.
La Pantera Rosa. Trenzado De collares y pulseras.
OTROS:
Radio S. Vicente. Grabación.
Los Carritos Asoc. de Minusválidos.
Campeonato de Ajedrez.
Marionetas. Neska Kultural.
Asoca. Defensa de los animales.
Colectivo Mostrarte y Experimentarte.
Oráculo Maya. Mónica.
Maratón de cine. Blue Velvet
Asoc. ALA para la liberación animal.
Buzón de Sugerencias.
Juego de Rol. Centro 14.
Reportaje videográfico del festival Luis Sirvent
Un camino a las estrellas Pedroastro